WPLANG

WordPress Multilingüe

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Recomiendo
  • Contacto

Plugins para redes sociales de WordPress: ¿Gratuitos o premium?

Fecha de publicación: 18.01.15 | por Irena Domingo

Existen cientos de plugins de redes sociales. Una gran mayoría opta por elegir entre alguno de los plugins más populares del directorio de WordPress o utilizar la funcionalidad de compartir de Jetpack. En mi opinión, dependiendo de cada proyecto, es mejor elegir algún plugin gratuito más ligero pero con menos características o bien elegir algún plugin de pago con una estética diferenciada, optimizado y con actualizaciones regulares.

Plugins Redes Sociales WordPress - Portada


INDEX

Introducción

Opción 1. Utilizar alguno de los plugins gratuitos más populares

  • Share Buttons by AddToAny
  • Shareaholic
  • ShareThis
  • AddThis
  • Digg digg

Opción 2. Utilizar la funcionalidad de compartir de algún plugin que ya tengas instalado

  • Jetpack
  • SumoMe

Opción 3. Utilizar algún plugin gratuito, bien valorado y ligero

  • Simple Share Buttons Adder
  • Social Sharing by Danny
  • Genesis Simple Share

Opción 4. Utilizar un plugin preemium, optimizado y con mayores funcionalidades

  • Easy Social Share Buttons
  • Monarch
  • Mashshare
  • Ultimate Social Deux
  • Social Share & Locker Pro

Conclusiones


Introducción

En el directorio de WordPress encontrarás cientos de plugins que te permitirán incluir en tu página web o blog los botones de compartir en redes sociales o widgets de seguidores. A estos plugins cabe añadir también aquellos que son de pago y que vienen con funcionalidades más avanzadas.

Elegir el plugin más adecuado a tus necesidades puede llevar mucho tiempo. En este artículo he querido realizar un resumen de los que para mí son los mejores plugins para redes sociales de WordPress, tanto gratuitos como de pago.

He probado muchos plugins de WordPress de redes sociales y la elección de uno u otro va a depender de lo que busques:

  • Quizás prefieras instalar alguno de los plugins de redes sociales más populares de WordPress
  • Quizás prefieras utilizar un plugin más ligero y que cargue más rápido aunque no disponga de muchas funcionalidades puesto que tampoco las necesitarás
  • Quizás no te importe sacrificar un poco la velocidad de carga pero tener un plugin con muchas opciones de personalización
  • O quizás estés buscando el equilibrio entre ligereza y funcionalidades

 

Opción 1. Utilizar alguno de los plugins gratuitos más populares

Un gran mayoría de usuarios opta por elegir alguno de los plugins gratuitos y más populares existentes en el directorio de plugins de WordPress.

Es normal, todos nos dejamos arrastrar sin darnos cuenta por la mayoría. Si buscas en el directorio de plugins de WordPress siempre acaban apareciéndote estos plugins en las primeras posiciones y acabas instalando alguno de ellos.

Share buttons AddToAnyPor ejemplo, yo hace tiempo utilizaba el plugin Share Buttons by AddToAny, que es el plugin de redes sociales más descargado de WordPress con 3,5 millones de descargas pero que ralentizaba mi web y acabó dándome muchos problemas. Lo mismo podría decir de Shareaholic, ShareThis o AddThis, todos ellos con más de 2 millones de descargas, o de la barra flotante de Digg Digg (casi 1 millón de descargas). Basta echar un vistazo a las bajas puntuaciones que les otorgan los usuarios para hacerse una idea.

Creo que elegir alguno de estos plugins populares es la peor opción.

 

Opción 2. Utilizar la funcionalidad de compartir de algún plugin que ya tengas instalado

Otra opción, mejor que la anterior, es utilizar la funcionalidad de compartir de algún plugin que estés empleando para otros menesteres. El caso más frecuente es el de Jetpack, que viene con un módulo de compartir en redes sociales, aunque a mi personalmente Jetpack, a pesar de que tiene algunas funcionalidades que están muy bien, no acaba de convencerme. De hecho lo he suprimido ya de esta página web.

Botones Compartir Jetpack

También se ven en muchas páginas web los botones de compartir de Sumome, un plugin freemium que se ha puesto muy de moda, más orientado a captar suscriptores pero que también viene con botones de compartir en redes sociales que no están nada mal. Pueden incluirse de manera flotante en el lateral de tu página web o debajo de cada entrada.

SumoMe Botones Sociales Compartir

 

Opción 3. Escoger un plugin gratuito, bien valorado y ligero

A juzgar por el número de descargas podría estimar que más del 90% de los usuarios suelen escoger alguna de las dos opciones anteriores. Sin embargo, creo que para una gran mayoría de blogs o páginas web la mejor opción es escoger un plugin de redes sociales ligero, que cargue rápidamente, que no incorpore características que nunca vas a utilizar y que se actualice de manera regular.

Estas son los 3 mejores plugins que he probado:

 

Simple Share Buttons Adder

 

Simple Share Buttons Adder

Simple Share buttons AdderPuntuación Simple Share Buttons Adder se trata de un plugin bastante sencillo de utilizar, ligero y que te permite incluir botones de hasta 14 redes sociales en entradas o páginas. Puedes elegir la localización de los botones, el texto para compartir, el tamaño, estilo, así como también imágenes personalizadas para los botones.

Un plugin muy completo para ser gratuito, aunque también viene con una versión de pago que ofrece muchas más características y diseños.

Con unas 600.000 descargas los usuarios le otorgan una puntuación muy alta, 4,8.

 

Más detalles

 

Ejemplos de botones de este plugin:

Ejemplo 3 Simple Share Buttons Adder

Ejemplo 2 Simple Share Buttons Adder

 

Social Sharing by Danny

 

Social Sharing by Danny

Puntuación Social Share by DannySi estás buscando un plugin básico y superligero, este es tu plugin. Social Sharing by Danny te permite añadir únicamente los botones de compartir de Twitter, Facebook y Google Plus, más que suficiente para muchos usuarios.

El autor es el mismo que el del popular plugin de formularios de suscripción Mailchimp for WordPress.

Con cerca de 20.000 descargas, los 39 usuarios que la han calificado le han otorgado un 5 de puntuación.

 

Más detalles

 

Genesis Simple Share

 

Genesis Simple Share

Puntuación Genesis Simple ShareSi utilizas Genesis y buscas ligereza y simplicidad, este es tu plugin. Realizado por el equipo de StudioPress, viene con los botones de compartir de Twitter, Facebook, Google Plus, Linkedin y Pinterest.

Genesis Simple Share es un plugin que se ha publicado recientemente en el repositorio de plugins de WordPress y que también tiene muy buena puntuación.

Es el plugin que utilizaba en este blog antes de instalar Easy Social Share Buttons.

 

Más detalles

 

Opción 4. Utilizar un plugin premium, optimizado y con mayores funcionalidades

Si lo que buscas es una estética determinada, diseños variados, actualizaciones frecuentes, widgets de seguidores, botones de redes sociales de otras partes del mundo o estadísticas de seguimiento, entonces tendrás que optar por un plugin de pago.

En este caso sacrificas ligereza a cambio de más funcionalidades. En todo caso se trata de plugins premium, bien optimizados y que se actualizan de manera regular. Excepto el plugin Monarch (de ElegantThemes), el resto cuestan 14 dólares, un precio muy razonable.

 

Easy Social Share Buttons

 

Easy Social Share Buttons

Rating Easy Social Share ButtonsEasy Social Share Buttons es el plugin que utilizo en esta página web. Se trata de un plugin que permite un elevado nivel de personalización en todos los sentidos.

Permite 19 estilos diferentes de botones que podrás colocar en diferentes ubicaciones y personalizar con tus propios textos. Puedes utilizar un contador global de veces que ha sido compartido tu contenido, lo cual tiene un impacto positivo en los visitantes. O puedes desactivar los contadores de compartir hasta que no lleguen a un determinado número

Con más de 400 reseñas en la página de Codecanyon, los usuarios le conceden un 4,8 sobre 5.

La verdad es que no he notado que ralentice mi web. Lo mejor de todo es su precio: 14 dólares, creo que los 14 dólares que mejor he gastado en un plugin.

 

Más detalles

 

Monarch

 

Monarch botones compartir

Monarch es un plugin más reciente, creado por el equipo de desarrolladores de ElegantThemes. Tiene un montón de funcionalidades, muy parecidas a las de Easy Social Share Buttons y con una estética también bastante similar.

El problema es que si quieres adquirirlo tendrás que pagar una licencia anual de desarrollador de 89 dólares, que también te da acceso a todos los temas y plugins de ElegantThemes. Si ya dispones de la misma esta es sin duda tu opción.

Junto con Easy Social Share Buttons, la mejor alternativa existente en la actualidad.

 

Más detalles

 

Mashshare

 

Mashshare Botones redes sociales compartir

Puntuación Mashshare PluginOtro plugin que llama bastante la atención por su estética es Mashshare. Dispone de una versión gratuita pero que solo viene con los botones de Facebook y Twitter, así como un botón para captar suscriptores. Si quieres disponer del resto de redes sociales (cerca de 20), tendrás que adquirir el complemento Mashshare Social Networks por 18 dólares (single site).

4,7 de nota en el repositorio de WordPress para la versión gratuita del plugin.

 

Más detalles

 

Ultimate Social Deux

 

Ultimate Social Deux WordPress

Puntuación Ultimate Social DeuxUltimate Social Deux es otro reciente plugin para añadir botones de compartir y con características bastante similares a los anteriores.

Te permite añadir los botones en una barra flotante y al principio o final de cada entrada. Permite cambiar el color de los botones. Además se trata de un plugin bastante ligero.

Los usuarios lo puntúan con un 4,7 después de 139 reseñas realizadas. También cuesta 14 dólares.

 

Más detalles

 

Social Share & Locker Pro

 

Social Share Locker Pro WordPress Plugin

Puntuación Social Share Locker ProExisten plugins sociales como WP Sharely o Social Locker for WordPress que te permiten esconder contenidos. Social Share & Locker Pro es un plugin dos en uno, puesto que te permite tener botones de compartir en diferentes ubicaciones y además te permite esconder contenidos para “chantajear” a tus usuarios para que los compartan.

Otra excelente opción. Lo usuarios lo puntúan con un 4,3 de nota después de 29 reseñas. Cuesta 14 dólares.

 

Más detalles

 

Conclusiones

En definitiva, no utilices plugins de compartir redes sociales solo por su popularidad o número de descargas, fíjate bien antes en sus puntuaciones y en las opiniones de otros usuarios.

Si no necesitas nada sofisticado lo mejor es utilizar un plugin ligero y sencillo como Simple Share Buttons Adder o Social Sharing by Danny. Si utilizas Genesis y buscas ligereza y diseño al mismo tiempo, utiliza Genesis Simple Share.

Si buscas algo más profesional y con más funcionalidades (como, por ejemplo, una estética diferente, variedad de redes sociales, métrica de seguimiento, posibilidad de ubicar los botones en diferentes posiciones o de incluir el número total de interacciones) entonces utiliza un plugin premium que te ofrezca actualizaciones regulares y esté bien optimizado.

Por solo 14 dólares tienes Easy Social Share Buttons o Ultimate Social Deux. Si además quieres tener la posibilidad de esconder contenidos, también tienes Social Share & Locker Pro por 14 dólares.

Si sueles trabajar con ElegantThemes entonces utiliza Monarch, probablemente, junto con Easy Social Share Buttons, el mejor plugin de botones sociales existente en la actualidad para WordPress.

Espero que este artículo te haya servido para escoger la mejor opción para ti

 

¿Qué plugins para redes sociales utilizáis vosotros y por qué? Gracias por compartir

Categorías: Sitios web multilingües


Irena Domingo

Irena Domingo's avatar

Irena es la creadora del blog WPLANG (WordPress Multilingüe) y una profesional especializada en la localización de sitios web. Desde este blog ayuda a otros a crear páginas web profesionales de WordPress en un idioma o en varios.

Artículos destacados

Guía WordPress en varios idiomas: plugins de traducción y WP Multisite

Cómo insertar las etiquetas Hreflang en WordPress

Guía para traducir una tema (o plugin) de WordPress: archivos POT, PO y MO

Guía para elegir un tema multilingüe de WordPress

Plugins para redes sociales de WordPress: ¿Gratuitos o premium?

¿Es importante la ubicación del servidor? Geolocalización, SEO y CDNs

WordPress Multilingüe, por fin, bien explicado

SEO en varios idiomas con WordPress

Twitter

Páginas

  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • Herramientas que recomiendo
  • Inicio
  • Sitemap

Sitio web alojado en Cloudways, diseñado con WordPress y Genesis Framework (tema Caroline) y acelerado por KeyCDN

© 2014 - 2020 WPLANG: La Guía para tener WordPress en un idioma o en varios

Algunos artículos de este blog contienen enlaces de afiliada que no suponen un coste adicional al usuario y que me ayudan a mantenerlo